viernes, 1 de junio de 2012

La Danza de matisse

La danza es un cuadrop de Henri matisse expuesto en el museo del hermitage de San Petersburgo, Rusia.

 Es un cuadro que personalmente me gusta porque como ya he dicho en mis comentarios anteriores, me encanta los cuadros con colores vivos y expresivos. Ademas esta obra de arte creo que quiere expresar valores como la amistad y la solaridad ya que todas las personas estan agarradas de la mano, queriendo decir que las personas estamos unidas de una manera u otra, y que entre todos tenemos que ayudarnos en la medida que podamos.

Respecto a la técnica utilizada es algo abstrasta porque no termina de definir los cuerpos de las personas ni el limite entre el cielo y las montañas.

En mi opinion es un cuadro que puede cambiar el estado de animo de cualquier persona imponiendo la felicidad y el optimismo.

El beso,Robert Doisneau, 1950




Para empezar, yo no voy a hablar sobre la pintura ya que personalmente no me gusta mucho. Por eso voy a hablar de la fotografía, porque creo que no solo debe estar valorizado el arte tradicional como por ejemplo el de "Velazquez", sino que el arte es muy complejo y algo muy insignificante a una persona le puede hacer sentir muchisimas cosas ¿y porque no puede ser eso arte?

Esta fotografía me gusta mucho porque a parte de parecerme muy bonita creo que sabe sacar el momento exacto en el que un simple beso puede paralizar todo lo que gira a tu alrededor y hacerte sentir único en el mundo...

Eso es capaz de hacerlo el amor y este sentimiento es tan propio del ser humano como el respirar y realmente creo en el amor verdadero que: ¿porque no va a poder vencerlo todo?

Como todo sentimiento humano en la vida o como en este caso un simple beso, puede adquirir el significado que cada uno quiera darle. Esto también depende de cada persona pero para mi la fotografía representa los momentos en la vida que se deben disfrutar y recordar sin depender de nada ya que algún día solo nos quedara el recuerdo de lo vivido y no encuentro otra forma mejor de basar tus recuerdo que en tu propia felicidad.


Espero que os guste mi foto y mi comentario...
Besos :)

jueves, 31 de mayo de 2012

Familia de Carlos IV


Es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Actualmente se conserva en el Museo del Prado de Madrid.

Los retratos de Goya me llaman la atención ya que muestra la personalidad de la persona en su expresión por ejemplo si era una persona alegre, seria o triste, por otro lado es muy admirado ya que manejó varios estilos y se adelantaba al resto de los pintores en cuanto al uso de los diferentes estilos. Me llama la atención también la firma que deja en este cuadro retratándose el mismo en las sombras.

En este cuadro se muestra perfectamente la expresión de los personajes pintados según como el conocía a la persona. Para finalizar una curiosidad es la mujer sin rostro al lado de Fernando VII, en esta mujer Goya plasmó a la futura esposa de Fernando VII que al no conocerla la pintó sin rostro.

viernes, 25 de mayo de 2012

La escuela de Atenas


"La escuela de Atenas" (La scuola di Atene) un fresco hecho por artista italiano, Rafael Sanzio, entre los años 1509-1510, se halla actualmente en el Estado Pontífice.

Este fresco llama tanto la atención, no solo por ser Renacentista, sino por la cantidad de detalles que encontramos en él relacionados con la filosofía, la ciencia, las matemáticas y la historia.

Aquí aparecen personajes, que el artista considera importantes, admira y han marcado la historia, encontramos a Averroes, Pitágoras, Alejandro Magno, Parménides, Sócrates, Heraclito (Que en realidad ha sido pintado como Miguel Ángel, según fuentes, Rafael quedo tan sorprendido despues de ver la Capilla Sixtina que lo incorporo al fresco), Platón sosteniendo la Ética (pintado como Leonardo da Vinci), Aristóteles sosteniendo el Timeo, Diogenes el cínico, Arquímedes y lo más sorprendente teniendo en cuenta la época, una mujer, la cual se gano el reconocimiento en un mundo aún solo de hombres, la famosa Hipatia.

Además en todo el cuadro, podremos encontrar la divina proporción, propia del renacimiento.

Me gusta este fresco, por los detalles que ha tenido con los personajes, especialmente con Hipatia. Además, en el fresco se nota una atmósfera que te llama la atención y que me hace más interesante el cuadro.

El grito de Munch






El grito es un cuadro pintado por Edvard Munch pintado en Noruega en 1893. El cuadro se encuentra en la galeria nacional de Noruega.
Esta obra esta hecha en óleo, temple y pastel sobre cartón (expresionismo).
Las extensiones son 89cm x 73'5cm.

Personalmente, me gusta este cuadro porque en él se refleja perfectamente el expresionismo, exalta la representación de los sentimientos.
Me produce una sensación de alegría por como está pintado y esos colores realistas lo hacen mucho más interesante.
Desde mi punto de vista este cuadro es mi favorito porque es el único que me despierta alegría al verlo es el único cuadro que puedo llegar a creerme.


Retrato de Marylin Monroe, Andy Warhol

Se trata de un retrato de Marylin Monroe, nacida como Norma Jeane Mortenson  y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Holliwood y de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.

Fue pintado por Andry Warhol un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
 
Bajo mi punto de vista en este cuadro el autor ha querido resaltar la sexualidad que tiene por naturaleza la actriz, personalmente me gusta este cuadro por el colorido que hace incluso en algunos de los apartados del cuadro parezca incluso otra mujer diferente

Esta mujer es mundialmente conocida por su gran capacidad de llamar la atención y de ser sexy sin tener la intención de serlo.

jueves, 24 de mayo de 2012

El Beso, Gustav Klimt, 1907-08

El beso es una obra del pintor austríaco Gustav Klimt y probablemente su obra más conocida. Es un óleo sobre lienzo de 180 x 180 centímetros, realizado entre 1907-08.
Se trata de una de una representación simbólica en que Apolo besa a Dafne que se esta convirtiendo en laurel.
La pareja se abraza ante un reducido prado repleto de flores. Ese prado finaliza de forma brusca y quiere situar a los amantes al borde del precipicio.
El  vestido nos presenta claramente las formas femeninas, dejando ver piernas, hombros y brazos, sujetándose la joven con los dedos de los pies para evitar el precipicio.
El elemento más extraño es el precipicio, símbolo de peligro al que podía dirigirse la relación, por lo que la mujer se aferra con sus pies a la pradera. El gesto de la mujer también ha sido interpretado como rechazo ante la agresión al que la somete el hombre, intentando evitar el dominio masculino,

Bajo mi punto mi vista y por lo que me llama la atención este cuadro es por lo extremista que es, ya que están representando el amor y a la vez lo arriesgado de estar en el borde del precipicio, casi sin importarles el riesgo.