viernes, 18 de mayo de 2012

Guernica, Pablo Picasso 1937


- Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española. En el cuadro aparecen numerosos símbolos que de izquierda a derecha son los siguientes: el toro, que simbolizaba la brutalidad y la oscuridad, la madre con el hijo muerto, la paloma, que generalmente se ha considerado como un símbolo de la paz rota, el guerrero muerto, que puede interpretarse como un rayo de esperanza dentro de ese panorama descorazonador, la bombilla, que se puede relacionar con el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas, el caballo, la mujer arrodillada, la mujer del quinqué, que se interpreta como una alegoría de la República, la casa en llamas, que simboliza el caos que se estaba viviendo en las ciudades, el hombre implorando, que es un hombre mirando al cielo como rogando a los aviones que dejen de bombardear, y por último, la flecha oblicua, que simboliza la elevación del espíritu del fallecido sobre la opresión de los poderes hegemónicos.
- Personalmente, creo que este cuadro refleja perfectamente la situación de descontrol que se estaba viviendo en ese momento en España, pues Picasso quiere resaltar el daño que provocó el ejército nazi, que aprovechó la situación de caos y destrucción de España que estaba sumida en la Guerra Civil, para realizar un ataque aéreo sobre la población civil de Guernica y así comprobar que todos los avances militares que habían experimentado eran efectivos para utilizarlos en la Segunda Guerra Mundial. Este ataque alemán pienso que se transmite mucho mejor a través de la bombilla, pues este elemento quiere decir que el progreso científico no sólo es para bien, sino que en algunas ocasiones como en este ataque, en el que Alemania utilizó el progreso para desarrollar las armas de guerra, este avance se puede transformar en una arma de devastación capaz de provocar numerosas muertos.
También, he de decir que aunque la obra trata sobre un episodio de la guerra civil española, su contenido se puede aplicar a cualquier acto bélico, pues en la mayoría de las guerras se dan situaciones como las que se describe en el cuadro.

3 comentarios:

  1. ¿Y qué opinas de la forma en que están representados los persoajes? ¿y que esté en blanco y negro'

    ResponderEliminar
  2. El hecho de que este en blanco y negro creo que se refiere a que para Picasso la Guerra civil española es una etapa negra y que hace sufrir a la poblacion civil por eso se representan los personajes así.

    ResponderEliminar
  3. Este cuadro de Picasso es muy famoso y raro.

    ResponderEliminar