jueves, 17 de mayo de 2012

Psiquiatra paciente, Kandinski







Este cuadro se llama "Psiquiatra paciente" y fue pintado por Kandinski, un gran pintor abstracto ruso, en 1926.

Esta obra es una de mis favoritas por varias razones. Una de ellas es su curioso origen, pues Kandinsky se inspiró en la trágica paradoja que sufrió su tío que fue médico psiquiatra y que acabó siendo paciente enfermo de esquizofrenia, en el mismo hospital donde un día trabajó. En mi opinión, creo que esa enfermedad es el tema del cuadro, lo que le inspiró y lo que quiere transmir.

Otra de las razones por la que me gusta mucho esta obra es la variedad de colores vivos sobre el fondo oscuro y los diferentes tamaños de los círculos.
Crean un efecto que me transmite locura, nerviosismo, exaltación, étc.

También puedo decir que "psiquiatra paciente" es uno de mis cuadros favoritos porque al ser abstracto deja lugar a la imaginación y a la libre interpretación.

Para finalizar, espero que os haya gustado mi comentario sobre esta obra, que os haya ayudado a comprenderlo mejor o en caso de no conocerlo, a saber de él.


 


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Kandinsky es uno de los pintores que más me gustan a mí también, sobre todo su época abstracta geométrica. Considero que además de un ejercicio intelectual muy interesante es un tipo de pintura muy estética, con un punto de belleza moderna. Pero de este cuadro me ha llamado mucho la atención la anécodta del origen del cuadro. Y me pregunto: ¿puede pintarse algo parecido a la locura desde el realismo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente no sé si se puede pintar algo parecido a la locura, ya que no se podrían plasmar las visiones o las ilusiones que tiene un esquizofrénico.

      Andrea Martínez

      Eliminar
  3. Este cuadro expresa muy bien la locura desde un punto de vista abstracto.
    Juan V

    ResponderEliminar