jueves, 24 de mayo de 2012

La noche estrellada, Vincent van Gogh,1889


La noche estrellada es una obra maestra del pintor neo-impresionista, Vicent Van Gogh. El cuadro muestra la vista exterior durante la noche desde la ventana del cuarto del sanatorio, donde se recluyó hacia el final de su vida. Sin embargo, la obra fue pintada durante el día, de memoria. Data de mediados de 1889.

Este cuadro no es realista, ya que un cielo nunca puede estar así, con cometas girando, creando remolinos de luz y un pueblo de este manera dibujado. La luz que utiliza Van Gogh es diferente a la empleada hasta esos momentos. Las líneas de los contornos están marcadas con gruesos trazos de tonos oscuros, igual que las montañas que recuerdan la técnica del cloisonnismo. Los tonos que Van Gogh utiliza son comunes a todas las obras de esta primavera del 89: malvas, morados y amarillos que muestran el estado de ánimo eufórico del artista.


Desde mi punto de vista pienso que este cuadro es diferente a la manera de pintar más común que había en ese momento y que hace ver la realidad de una manera diferente y desde otra perspectiva.

1 comentario: