viernes, 18 de mayo de 2012

La persistencia de la memoria, Salvador Dalí, 1931

 


La persistencia de la memoria es un cuadro pintado en 1931 por el famoso pintor Salvador Dalí.

Es una de sus obras más representativas y con más misterio. En el periodo de tiempo en el que fue pintado, Dalí pasaba por un proceso de trancisión muy importante tanto en el terreno personal como con el creativo.

Para mí es un cuadro que muestra el paso del tiempo, que representa que según el momento en el que se viva el tiempo es menos o más duradero. Los colores son poco llamativos, pero lo suficiente para que le de la expresividad necesaria para que llame la atención.

Bajo mi punto de vista este cuadro tiene muchos significados y sentimientos ocultos, y que para descifrarlos hay que conocer la mentalidad del pintor.

Mery Puga

3 comentarios:

  1. En mi opinión, este cuadro refleja la angustia de una pesadilla o de algún mal momento por los tonos oscuros.

    ResponderEliminar
  2. Las imágenes surrealistas no siempre tienen una explicación racional y por eso están abiertas a la interpretación de cada uno. ¿Qué crees que pueden significar las hormigas sobre el reloj de cadena?

    Raúl Q.

    ResponderEliminar
  3. No me fije en ese pequeño detalle pero ahora que lo comentas creo se quiere decir que hasta las hormigas terminan por perder el tiempo, algo que no se vuelve a recuperar

    ResponderEliminar