jueves, 24 de mayo de 2012

“Lluvia, vapor y velocidad”. Joseph Mallord William Turner, 1884



Turner fue un pintor inglés especializado en paisajes. Es conocido comúnmente como "el pintor de la luz" y su trabajo es considerado como un antecedente romántico al impresionismo.

Esta obra de arte es también conocida como “El gran ferrocarril del oeste”, y la imagen está localizada en el puente Maidenhead Railway Bridge, sobre el río Támesis entre Taplow y Maidenhead. La vista está tomada hacia Londres y el puente que se contempla a la izquierda es el de la calle Taylor
Turner mezcla el símbolo de la Revolución industrial con la naturaleza, lo que muestra la etapa en donde estos se estaban adaptando a la sociedad como un conjunto. Es uno de mis cuadros favoritos puesto que los colores utilizados son muy claros y transmiten sensaciones de frescura, relajación y paz, típicas de un día de lluvia. Además el juego de colores que ha utilizado Turner hace el que cuadro desprenda una luz de gran intensidad que me hace deducir que aunque este lloviendo y haya nubes, el sol sigue brillando, ya que se filtra por estas.
La atmosfera del cuadro es irreal pues se funden todos los colores; aquí se mezclan el humo del tren, la lluvia, el agua del rio y la neblina, pero a pesar de este clima de siluetas se logra distinguir los objetos, esto hace que se cree un mundo como de fantasías o similar a cuando tenemos un vago recuerdo o un sueño.

Finalmente, he escogido esta pintura porque el contraste que tiene de velocidad y armonía hace que el tiempo sea aun más relativo de lo que es ya, es decir, para las personas que van dentro del tren es un momento de velocidad y emoción, en el que no se aprecia lo sublime del lugar por el que está pasando; mientras que para una persona que ve desde fuera la locomotora seria como ver pasar una estrella fugaz en un paisaje donde parece que el tiempo se ha detenido.

4 comentarios:

  1. Hay una anécdota que dice lo siguiente: una mujer sube en una diligencia en la que va también un anciano, ella comienza a decir barbaridades de unos cuadros de Turner que acaba de ver en una exposición: no sabe pintar, son rallajos, eso no es arte ni nada, etc. El anciano le pide que se asome por la ventanilla y mire al suelo e intente describir lo que ve. La mujer lo hace, y entonces el hombre dice: ¿Comprendes ahora lo que quiero representar en mis cuadros?.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es difícil comprender un cuadro cuando no sabemos lo que significa, por eso antes de verlo y dar una opinión deberíamos informarnos un poco; de esta manera no cambiará completamente la visión que tendremos al verlo. De igual forma,el significado cambiará según nuestra percepción de la vida y el momento emocional por el que estemos pasando.

      Eliminar
  2. Este cuadro expresa todos los cambios sociales y económicos que se estaban viviendo en esta época de la Revolución Industrial. Además la mezcla de colores ayuda a transmitir la velocidad de movimiento del tren

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad que el cuadro expresa los cambios sociales de la época, ya que el tren es un símbolo de esta revolución industrial, sin embargo el cuadro no solo expresa este hecho, según mi parecer, no corresponde solo a la objetividad del cambio sino que da un paso adelante respecto al juego con nuestros sentido, por medio de la luz y los contrastes.

      Eliminar